Hoy más que nunca hemos de seguir apostando por la sostenibilidad real y efectiva. Eso significa articular un conjunto de acciones cardinales que marquen la diferencia con el resto de las universidades nacionales e internacionales. Somos la Universidad española líder en internacionalización y nuestra competitividad formativa está fuera de toda duda. El siguiente paso que hemos de dar juntos es garantizar los principios rectores de la sostenibilidad en nuestra gestión diaria, velando por la igualdad de las personas, la conciliación profesional y personal, la movilidad universal, el fomento de una vida saludable como estrategia de prevención de la enfermedad, la economía circular basada en la compra pública verde y responsable, así como la eficiencia energética -desde la administración electrónica hasta la gestión de residuos-.
Para ello, quiero agradecer a todos nuestros colaboradores, sindicatos, asociaciones sin ánimo de lucro e instituciones públicas y privadas su confianza a la hora de depositar en mí sus ideas de mejora hacia una universidad más diversa e integradora. Las acciones que se proponen a continuación persiguen reforzar nuestras actuales políticas de sostenibilidad con el objetivo de construir una Universidad que atraiga cultura y deporte que complementen nuestra amplia oferta formativa.
Nuestra responsabilidad con el entorno marca la diferencia y eso nos obliga a la búsqueda permanente de socios que colaboren con nuestra Universidad en el mantenimiento de nuestro patrimonio de forma público-privada, así como en el despliegue de acciones de mecenazgo que contribuyan a la sostenibilidad.
Nuestra responsabilidad con el entorno marca la diferencia