La excelencia no es un concepto abstracto, sino todo lo contrario. Ser excelente significa compararse y mejorarse, sin límites, con esfuerzo y buscando el prestigio y el liderazgo. Y esa excelencia es percibida dentro y fuera de nuestra Universidad de Alcalá, por nuestro estudiantado, profesorado y PAS y también por el resto de las universidades que ven en nuestro buen hacer, un estilo propio de hacer Universidad.
Cada uno de los miembros de nuestra Universidad somos depositarios de la semilla de la excelencia y en nosotros está la oportunidad de dejarla florecer. Por eso, este programa recoge semillas concretas que tanto estudiantado, profesorado como PAS pueden cultivar en su competencia diaria y conducirnos así, hacia la excelencia real y efectiva.
Para ello, queremos definir un sello UAH que marque la diferencia y desarrolle competencias profesionales y personales específicas entre nuestros egresados. Somos nosotros -el profesorado-protagonistas de una actividad docente que facilite una empleabilidad de calidad. Son varias las acciones que recoge este programa fruto de la experiencia de nuestro profesorado en la innovación docente que redundarán en la promoción de formas de enseñanza/aprendizaje novedosas y permanentes. En esa misma línea, la internacionalización continuará siendo reforzada con acciones concretas tanto para la atracción de talento investigador como docente, lo que contribuirá activamente a la excelencia dinámica de una Universidad en mejora continua.
Queremos ser el espejo donde otras universidades se reflejen, se inspiren y mejoren. En este sentido, a continuación, desarrollamos acciones dirigidas a la interacción entre grupos interdisciplinares de investigación en todas las ramas de las artes y las ciencias. Con ello, empezaremos a poner las primeras piedras para convertirnos en un polo de atracción de talento investigador que facilitará aún más la colaboración público-privada. La divulgación de nuestro conocimiento, de nuestra experiencia docente y emprendedora, así como nuestros proyectos sociales, culturales y deportivos es clave dentro de este programa. Y así lo reflejan un conjunto de acciones dirigidas a ese fin, como, por ejemplo, la puesta en marcha de los Podcast UAH, así como la fundación de una Red de Expertos transversal que sirva para la reflexión y resolución de dilemas sociales desde distintos puntos de vista.
Somos una Universidad acogedora y cooperante, reconocida fuera de nuestras fronteras por el talento de nuestros profesionales y así se ve reflejado en los rankings internacionales. Este prestigio es fruto del trabajo de muchos excelentes que ayer han hecho de nuestra Universidad de Alcalá un referente. Gracias a ellos, a su labor de mentorazgo, hoy podemos seguir invirtiendo en esas semillas de excelencia que marcan nuestra diferencia como gestores, como docentes y como investigadores.