El patrimonio histórico y cultural del que disponemos en la Universidad de Alcalá es incalculable e irrepetible. Eso nos obliga a priorizar nuestros esfuerzos inversores y destinarlos a aquellas infraestructuras y servicios que más lo necesitan. Para ello, queremos diseñar un plan estratégico que nos permita destinar nuestros recursos de manera más eficiente, tanto en el campus científico-tecnológico, en el campus-histórico y por supuesto, en el campus de Guadalajara.
Nuestra Universidad convive con su legado histórico gracias a los esfuerzos inversores que se han ido realizando en el pasado y que vamos a impulsar con más fuerza mediante una serie de acciones concretas que se describen a continuación. Todas ellas dirigidas a mejorar la calidad de la vida universitaria, tanto para el estudiantado, el profesorado y el PAS. Somos una institución con una amplia actividad social y cultural y nuestros usuarios pertenecen a todas las edades y con diversidad de necesidades. Ello nos demanda enfocar nuestros esfuerzos inversores hacia la sostenibilidad medioambiental, persiguiendo la eficiencia energética y la conectividad ecológica. Gracias a todas vuestras propuestas de mejora este programa incluye acciones concretas de actualización de espacios y creación de otros nuevos, la implantación de nuevos servicios, así como el desarrollo de novedosas actividades que redunden en la consecución de liderazgos universitarios.
Queremos diseñar un plan estratégico que nos permita destinar nuestros recursos de manera más eficiente, tanto en el campus científico-tecnológico, en el campus-histórico y por supuesto, en el campus de Guadalajara