Personal Docente e Investigador



NUESTROS COMPROMISOS

COMPROMISO 1: REALIZAR UN ESTUDIO DETALLADO DE LA SITUACIÓN DEL PROFESORADO CON EL OBJETIVO DE REFORZAR AQUELLOS CENTROS Y ÁREAS EN SITUACIÓN DELICADA POR DIVERSOS FACTORES

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Continuar con el Plan de Promoción y Estabilización del Profesorado
  • Mantener la carrera profesional en el PDI, dotando todas las plazas de promoción posibles para que los Profesores Contratados Doctores puedan acceder a plazas de Profesor Titular de Universidad, y que los Profesores Titulares puedan promocionar al cuerpo de Catedráticos de Universidad.
  • Favorecer la estabilización de los Profesores Ayudantes Doctores que finalizan sus contratos, mediante la dotación y posterior convocatoria de plazas de profesorado permanente de acuerdo con su acreditación.
Diseñar un plan para reforzar centros y áreas en las que debido a las jubilaciones se detecte una situación delicada para dar una respuesta adecuada a las necesidades
  • Rejuvenecer la plantilla mediante la incorporación de nuevo profesorado, en la medida en que la dotación presupuestaria lo permita.
  • Mantener las políticas de promoción, estabilización y dotación de plazas.
  • Continuar y potenciar la oferta de los Programas de Atracción y Retención de Talento.
Dotar de plazas a las áreas con elevada participación de profesores asociados
  • Incrementar el número de plazas de Formación de Profesorado Universitario para continuar con la incorporación a la UAH, a propuesta de los departamentos, institutos y grupos de investigación, de los mejores docentes e investigadores.
  • Incorporar nuevos doctores que puedan realizar carrera universitaria manteniendo la reserva de contratos para aquellas áreas de conocimiento en las que la dedicación docente del profesorado sea más elevada.
  • Crear figuras de profesorado laboral vinculado a instituciones sanitarias -como los Profesores Contratados Doctores- para dar soporte a la docencia en este campo.
Reforzar la figura de Profesor Visitante
  • Incentivar las colaboraciones e intercambios con grupos prestigiosos -tanto nacionales como internacionales- realizando convocatorias anuales para contratar a estos profesores.

COMPROMISO 2: REFORZAR UN PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOD

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Ayudar a potenciar las capacidades y competencias del Personal Docente e Investigador para mejorar el desempeño de sus funciones
  • Realizar un Plan de Formación del profesorado, incorporando contenidos relacionados con los ODS.
  • Potenciar conocimientos de sostenibilidad ambiental en la formación delPDI para sensibilizar a los estudiantes.
  • Elaborar programas de formación y actividades emprendedoras.
  • Favorecer políticas y programas de innovación docente que permitan optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Potenciar la movilidad internacional del PDI
  • Promover la realización estancias formativas y de investigación del PDI en universidades de reconocido prestigio en ellas, en particular, en el ámbito de la alianza europea.
  • Mantener las ayudas económicas y permisos remunerados existentes, e incrementarlos dentro de las posibilidades presupuestarias, para aquellos profesores que participen en los programas de movilidad con centros de prestigio, prestándoles asimismo apoyo institucional en las gestiones necesarias para programar y realizar su estancia de movilidad.

COMPROMISO 3: CREAR UN PLAN DE CAPACITACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES PARA EL PDI

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Reforzar las competencias digitales del PDI para su utilización en la docencia, investigación y transferencia de conocimiento
  • Garantizar una oferta formativa adecuada, actualizada y accesible sobre cuestiones normativas vigentes y relevantes, como por ejemplo los temas relacionados con protección de datos, propiedad intelectual, prevención de riesgos laborales o ciberseguridad.
  • Garantizar una formación de toda la oferta en herramientas que presenta la plataforma virtual utilizada en la docencia.

COMPROMISO 4: REDUCIR LA BUROCRACIA DE LA GESTIÓN DOCENTE, INVESTIGADORA Y DE TRANSFERENCIA

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Alentar el espíritu emprendedor en los diferentes colectivos de la Universidad
  • Hacer de la actitud emprendedora un sello distintivo en todos los ámbitos y estamentos de la comunidad universitaria.
  • Lanzar un programa de formación y actividades emprendedoras dirigidas al colectivo de PDI y de PAS.
Elaborar una estrategia de formación en aspectos tecnológicos para los colectivos de la Universidad
  • Crear una estructura de coordinación entre los diferentes servicios tecnológicos que facilite el acceso de PDI y PAS a la tecnología y a los medios tecnológicos en su sentido más amplio.
  • Crear un Plan de Capacitación en competencias digitales para todas las personas de la Universidad (PDI, PAS, Estudiantes).
  • Continuar con el Plan de Transformación Digital de la Universidad, optimizando los fondos externos recibidos desde el Gobierno Central y desde las Comunidades Autónomas.
  • Formar a la comunidad universitaria de la UAH en técnicas para la prevención de ataques telemáticos.
  • Promocionar una oferta de cursos online abiertos masivos (MOOC) a través de una plataforma propia que identifique a la UAH.
  • Poner en marcha una Mediateca, como repositorio en abierto de contenidos, tanto corporativos como docentes.

COMPROMISO 5: REDUCIR LA BUROCRACIA DE LA GESTIÓN DOCENTE, INVESTIGADORA Y DE TRANSFERENCIA

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Facilitar el trabajo del PDI en su relación con la gestión de la investigación y la de transferencia de su labor a la sociedad
  • Crear una figura de gestor de proyectos en el ámbito de la investigación.
  • Favorecer la labor de transferencia de conocimiento generado por el PDI mediante una labor de divulgación de su trabajo de investigación.
Facilitar el trabajo del PDI en su relación con la gestión docente
  • Mejorar los procedimientos de digitalización y simplificar el tratamiento informatizado de los diferentes procedimientos administrativos.
  • Continuar con el apoyo administrativo a las direcciones de los Másteres Universitarios, ampliando el número de plazas en este sentido.
  • Potenciar el Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios Online para incrementar el apoyo técnico y administrativo al profesorado en la generación de contenidos audiovisuales y en la utilización de las nuevas tecnologías en la actividad docente.

COMPROMISO 6: MANTENER EL COMPROMISO CON EL II PLAN DE IGUALDAD

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Superar las brechas de género subsistentes
  • Introducir, si fueran necesarias, medidas de acción positiva frente a las brechas de género.
  • Establecer canales de escucha y atención de las necesidades y propuestas de mejora organizativa de los miembros del Personal Docente e Investigador, facilitando la conciliación y promoviendo la corresponsabilidad.
  • Implementar un sistema de mediación para la resolución de conflictos interpersonales entre los miembros del PDI.
  • Ofrecer un servicio de apoyo psicológico a todos los miembros del PDI.