Personal de Administración y Servicios



NUESTROS COMPROMISOS

COMPROMISO 1: REFORZAR LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Y EL EQUIPO RECTORAL

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Fomentar la colaboración de los miembros del personal de administración y servicios en los procesos de gestión y decisión universitaria
  • Continuar manteniendo una comunicación fluida y permanente, al más alto nivel, entre el equipo de gobierno y los representantes de los trabajadores, con el fin de que estos conozcan de primera mano las medidas que el equipo rectoral pretende impulsar y puedan contribuir a definir y mejorar las políticas universitarias.
  • Potenciar las reuniones periódicas entre el equipo de gobierno y las Jefaturas de Servicio, con el fin de que conozcan las líneas estratégicas y programáticas de la Universidad, y se sientan partícipes del gobierno de la UAH.
  • Mantener la celebración de reuniones periódicas entre la Gerencia y el Consejo de Representantes del PAS para consensuar aquellos asuntos que resulten de mayor interés para este colectivo.

COMPROMISO 2: IMPLEMENTAR UN PLAN DE ESTABILIZACIÓN DEL PERSONAL TEMPORAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS TANTO FUNCIONARIO COMO LABORAL

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Aprobar una nueva RPT, adaptada a las nuevas necesidades de la Universidad
  • Ratificar la nueva RPT de PAS Funcionario y Laboral, consensuada con los representantes de los trabajadores, que dote a la universidad de una estructura de servicios y unidades que responda a las nuevas necesidades que han surgido en los últimos años, como resultado de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, el desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías y la mayor internacionalización y proyección externa de la UAH.
  • Mantener actualizada la RPT con revisiones bienales, como se prevé en el artículo 153 de nuestros Estatutos, sin perjuicio de realizar modificaciones puntuales en los casos que resulten más urgentes.
Fomentar políticas de planificación de los recursos humanos enfocadas a la dotación de efectivos con carácter permanente
  • Revisar de forma periódica la dotación de efectivos de los diferentes servicios y unidades para dimensionar adecuadamente las nuevas necesidades que vayan surgiendo en cada uno de ellos, de manera que se mantenga una estructura siempre adaptada a la realidad.
  • Limitar la temporalidad a la atención de necesidades de carácter estrictamente coyuntural, facilitando la estabilización progresiva del personal interino o que desempeñe puestos temporales, con respeto a la normativa vigente y a las necesidades de la Universidad.
  • Consolidar el sistema de teletrabajo, de manera se puedan cubrir todas las necesidades de la universidad, facilitando el desempeño laboral y garantizando la atención de los servicios a todas las personas de la universidad y a la sociedad en general.

COMPROMISO 3: CREAR NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO ADAPTADOS A LAS NECESIDADES DE UNA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Reforzar los servicios y unidades que prestan apoyo a las misiones fundamentales de la Universidad
  • Crear una figura de gestor de proyectos en el ámbito de la investigación y comenzar a dotar plazas para avanzar en el apoyo al PDI en sus tareas investigadoras.
  • Continuar con el apoyo administrativo a las direcciones de los Másteres Universitarios, ampliando el número de plazas en esta área.
  • Organizar oficinas de atención al estudiante, ya sea de nuevo ingreso o en formación, para resolver cualquier problema que puedan tener durante su vida universitaria. Se organizarán oficinas en los tres campus de nuestra Universidad.

COMPROMISO 4: IMPLANTAR LA CARRERA HORIZONTAL PARA EL COLECTIVO DEL PAS FUNCIONARIO

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Reconocer adecuadamente los méritos del Personal de Administración y Servicios para facilitar su promoción y estabilización
  • Evaluar el desempeño profesional como mérito en los procesos de promoción, con el fin de que la actividad de excelencia desarrollada en el puesto de trabajo sea valorada.
  • Consolidar el reconocimiento de la actividad de gestión realizada por el Personal de Administración y Servicios, tanto funcionario como laboral.
Poner en funcionamiento un procedimiento claro, sencillo y ágil, que tendrá en cuenta los principios de igualdad, mérito y capacidad
  • Implantar un procedimiento de promoción horizontal, con el fin de que todos los trabajadores puedan cumplir sus legítimas aspiraciones de desarrollar una carrera profesional.
  • Articular este progreso profesional mediante un sistema de grados, categorías o escalones de ascenso fijándose la remuneración para cada uno de ellos.
  • Valorar en dicho procedimiento: la trayectoria y actuación profesional, la calidad del trabajo realizado, los conocimientos adquiridos y cualquier otro mérito y aptitud relacionados con la función desarrollada y la experiencia adquirida durante los años de carrera profesional.

COMPROMISO 5: MEJORAR LA FORMACIÓN Y PROMOVER LA MOVILIDAD DEL PAS

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Reforzar el Plan de Formación del PAS
  • Planificar programas y actividades específicas que faciliten e incentiven la formación del PAS, en los diferentes ámbitos y especialidades, de forma que puedan realizar de manera óptima sus cometidos laborales.
  • Continuar con el programa de formación específica para la utilización de las herramientas de la administración electrónica.
  • Mejorar el programa de formación del PAS en lenguas extranjeras, especialmente en lengua inglesa, para potenciar la internacionalización de la Universidad.
Crear un Plan de Capacitación en Competencias Digitales específico para el PAS
  • Reforzar las competencias digitales del PAS para su labor en docencia, investigación y transferencia, garantizando una oferta formativa adecuada y accesible sobre temas normativos relevantes, como protección de datos, propiedad intelectual, prevención de riesgos laborales o ciberseguridad.
Impulsar las estancias de movilidad del PAS
  • Potenciar los programas de movilidad del PAS, tanto a nivel nacional como internacional, una vez que superemos la pandemia de COVID-19, para facilitar que los miembros del personal de administración y servicios se familiaricen con las mejores prácticas y experiencias en su ámbito de desarrollo profesional en otras universidades y, de esta manera, mejorar su actividad en la UAH.
  • Dotar de una partida económica específica para facilitar estos programas de movilidad, prestando asimismo apoyo institucional en las gestiones necesarias para programar y realizar las estancias de movilidad.

COMPROMISO 6: IMPULSAR LA FORMACIÓN EMPRENDEDORA Y TECNOLÓGICA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Alentar el espíritu emprendedor en los diferentes colectivos de la Universidad
  • Hacer de la actitud emprendedora un sello distintivo en todos los ámbitos y estamentos de la comunidad universitaria.
  • Desarrollar un programa de formación y actividades emprendedoras dirigidas a los colectivos de PDI y PAS.
Elaborar una estrategia de formación en aspectos tecnológicos para los colectivos de la Universidad
  • Generar programas y actividades que promuevan la formación del PAS para realizar de manera óptima sus cometidos.
  • Crear una estructura de coordinación entre los diferentes servicios tecnológicos que facilite el acceso de PDI y PAS a la tecnología y a los medios tecnológicos en su sentido más amplio.
  • Crear un Plan de Capacitación en competencias digitales para todas las personas de la Universidad (PDI, PAS, Estudiantes).
  • Continuar con el Plan de Transformación Digital de la Universidad, optimizando los fondos externos recibidos desde el Gobierno Central y desde las Comunidades Autónomas.
  • Formar a la comunidad universitaria de la UAH en técnicas para la prevención de ataques telemáticos.
  • Promocionar una oferta de cursos online abiertos masivos (MOOC) a través de una plataforma propia que identifique a la UAH.
  • Poner en marcha una Mediateca, como repositorio en abierto de contenidos, tanto corporativos como docentes.

COMPROMISO 7: MANTENER EL COMPROMISO CON EL II PLAN DE IGUALDAD

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Superar las brechas de genero subsistentes
  • Establecer canales de escucha y atención de las necesidades y propuestas de mejora organizativa de los miembros del PDI y del PAS, facilitando la conciliación y promoviendo la corresponsabilidad.
  • Introducir, si fueran necesarias, medidas de acción positiva frente a las brechas de género.
  • Implementar un sistema de mediación para la resolución de conflictos interpersonales entre los miembros del PAS.
  • Reforzar el servicio de apoyo psicológico a todos los miembros del PAS.