Estudiantes



NUESTROS COMPROMISOS

COMPROMISO 1: SEGUIR ESTRECHANDO LA COLABORACIÓN CON EL CONSEJO DE ESTUDIANTES DE LA UAH (CEUAH) Y LAS DELEGACIONES DE ESTUDIANTES, ASÍ COMO OPTIMIZAR LOS CANALES DE INFORMACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Crear junto con la CEUAH y delegaciones, procedimientos óptimos de trabajo y funcionamiento
  • Participar en reuniones informativas y de seguimiento de actividades realizadas desde las distintas delegaciones.
Crear un Portal de Orientación al Estudiante
  • Centralizar la información de interés acorde a los diferentes momentos del curso académico, tales como:
    • Oferta docente: novedades.
    • Temas administrativos, gestión de matrícula, ampliaciones, anulaciones etc. al principio de cada cuatrimestre.
    • Información sobre servicios de apoyo durante el curso (programas de tutorización y ayuda al estudiante UAH, servicio de gabinete psicopedagógico, UAD, programa DEPORDES, etc).
    • Información sobre cursos de posgrado, formación continua, cursos de extensión universitaria.
    • Información sobre el servicio de prácticas en empresa (GIPE), emprendimiento y búsqueda de empleo.
    • Información cultural, ocio, eventos, seminarios, etc. general o clasificada por facultades y centros, que permita fomentar la vida del estudiante en los espacios de la universidad.
    • Información de todas las actividades que se realizan por parte de las Delegaciones y el CEUAH, con opción de inscripción a las mismas.
    • Información de todas las actividades que se organizan desde las Facultades y Escuelas.
Crear un Centro de Información Integral de atención al estudiante
  • Organizar oficinas de atención al estudiante, ya sea de nuevo ingreso o en formación, para resolver cualquier problema que puedan tener durante su vida universitaria. Este centro tendrá oficinas en los tres campus de nuestra Universidad.

COMPROMISO 2: FAVORECER ENTRE LOS ESTUDIANTES EL SENTIMIENTO DE PERTENENCIA A LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ COMO CUESTIÓN DE IDENTIDAD

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Creación de jornadas “WELCOME UAH” para estudiantes de nuevo ingreso
  • Organizar jornadas de bienvenida para estudiantes de nuevo ingreso, en colaboración con el Servicio de Deportes, consensuando con Decanatos y Facultades las fechas óptimas para su realización y evitando solapes con Cursos Cero y otras Jornadas de Bienvenida específicas en cada Centro.
Facilitar y potenciar las relaciones entre los estudiantes de la UAH
  • Impulsar unas "Olimpiadas" de estudiantes inter-Facultades universitarias con el fin de conseguir que se establezcan relaciones entre estudiantes de diferentes centros, y de distintas residencias universitarias.

COMPROMISO 3: FACILITAR UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Favorecer la formación integral de los estudiantes mediante la organización de diferentes actividades
  • Reforzar e incrementar la formación y las actividades en colaboración con el CEUAH, Delegaciones y Servicio de Gabinete Psicopedagógico mediante la convocatoria de seminarios o talleres grupales, charlas específicas sobre temas de interés social, etc.
  • Formación en competencias y requisitos necesarios para emprender, así como las orientadas a mejorar el currículo de habilidades emprendedoras de nuestros estudiantes y AlumniUAH.
  • Mejorar las competencias de nuestros estudiantes, relacionadas con la empleabilidad.
  • Mejorar los recursos de la UAH para asegurar una orientación laboral que permita a los estudiantes la definición de itinerarios profesionales durante sus estudios.
  • Potenciar la participación en la vida universitaria como refuerzo de la formación en habilidades transversales.
  • Garantizar una oferta formativa adecuada y accesible a los estudiantes sobre temas normativos relevantes, como protección de datos, propiedad intelectual o ciberseguridad.

COMPROMISO 4: ORGANIZAR INICIATIVAS QUE PERMITAN MEJORAR EL FUTURO LABORAL DE NUESTROS ESTUDIANTES

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Favorecer la inmersión de los estudiantes en el mundo laboral
  • Potenciar la bolsa de empleo y la celebración de ferias de empleo.
  • Mejorar el conocimiento de las demandas del mercado laboral y mantener un estrecho contacto con el entorno socioeconómico y empresarial para favorecer la empleabilidad de nuestros egresados.
  • Poner en marcha encuestas a empleadores para definir las necesidades de capital humano, recabar información sobre nuevos perfiles profesionales, así como el grado de satisfacción con nuestros estudiantes como trabajadores.
  • Poner en marcha, de forma progresiva y de acuerdo con las posibilidades normativas, titulaciones de carácter DUAL.
  • Desarrollar un programa específico de Orientación Profesional dirigido a doctorandos y estudiantes de posgrado.
  • Crear un Plan de Capacitación en competencias digitales para Estudiantes.
  • Garantizar una oferta formativa adecuada y accesible sobre temas normativos relevantes, como protección de datos, propiedad intelectual o ciberseguridad.
  • Aumentar las actividades de formación en habilidades transversales demandadas por el mercado laboral.
  • Ayudar a establecer un acuerdo de colaboración duradero entre la representación estudiantil y el colectivo de Alumni.

COMPROMISO 5: REFORZAR EL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN EMPRESA

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Aumentar y mejorar las prácticas en empresa para los estudiantes
  • Propiciar un mayor contacto directo con el Tutor de Prácticas de la UAH, poniendo en marcha un programa de reconocimiento a su labor.
  • Crear una Red Empresarial UAH para mantener un contacto cercano y activo con el sector empresarial y promover la realización periódica de encuentros y foros de debate.
  • Fomentar las prácticas curriculares y extracurriculares internacionales. Dado el aumento de la demanda por parte de nuestros estudiantes de este tipo de prácticas en el extranjero se articulará y promoverá su implementación en la Universidad de Alcalá. Para ello, se buscará un conjunto variado de empresas internacionales y nacionales que acepten a nuestros estudiantes.
  • Promover el desarrollo de prácticas curriculares y extracurriculares en el ámbito rural para favorecer el descubrimiento de oportunidades del estudiantado en estas zonas.
  • Impulsar la realización de prácticas por parte de los estudiantes de la UAH tanto en instituciones públicas como privadas de la provincia de Guadalajara.

COMPROMISO 6: POTENCIAR LA ACTIVIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA DE LOS ESTUDIANTES

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Favorecer la actividad social de los estudiantes dentro de la Universidad
  • Fortalecer el Plan de acción tutorial efectivo de los estudiantes en diferentes etapas de su formación.
  • Establecer condiciones facilitadoras para que estudiantes en situaciones vulnerables (víctimas de violencia de género, personas refugiadas o en situación económica precaria, …) puedan continuar sus estudios, como reducción de tasas, atención desde el Plan de acción tutorial, etc.
  • Realizar un programa para favorecer una mayor igualdad de género en el acceso a ciertos estudios STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
  • Implementar un sistema de mediación para la resolución de conflictos interpersonales entre miembros de la comunidad universitaria.
  • Ofrecer un servicio de Apoyo Psicológico.

COMPROMISO 7: INCREMENTAR LA INTERNACIONALIZACIÓN DE NUESTRO ESTUDIANTADO

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Aumentar la movilidad internacional de nuestros estudiantes como elemento favorecedor de su formación
  • Incrementar en un 20% las cifras de movilidad de la Universidad de Alcalá. Con esta medida se procura dotar de una mayor visibilidad internacional a la UAH al ampliar la oferta de nuevos destinos para nuestra comunidad. Debemos prestar, pues, una especial atención a la promoción de las movilidades entre los estudiantes.
  • Impulsar la internacionalización del estudiantado también a través del estímulo al voluntariado internacional (Cuerpo Europeo de Solidaridad).

COMPROMISO 8: ORGANIZAR ACCIONES PARA OPTIMIZAR LA CAPTACIÓN DE FUTUROS ESTUDIANTES

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Aumentar la movilidad internacional de nuestros estudiantes como elemento favorecedor de su formación
  • Facilitar la gestión de información desde el Servicio de Acceso y Admisión, aumentando la accesibilidad a los datos de preinscripción de estudiantes procedentes de cualquier otro distrito universitario incorporando nuestros sistemas al Nodo de Interoperabilidad del Sistema Universitario Español (NISUE).
  • Agilizar la gestión de las listas de llamada para estudiantes en espera de ser admitidos en los diferentes grados de la UAH, gracias al Nodo de Interoperabilidad del Sistema Universitario Español (NISUE).
  • Dirigir actuaciones para estudiantes de centros de secundaria para fomentar la imagen de la universidad como referente, realizando una oferta atractiva de actividades: talleres, concursos, charlas, etc.
  • Revitalizar el programa “4º ESO + Empresa” de la CM, involucrando a los Decanatos y Direcciones de Escuela como parte fundamental de la promoción institucional.
  • Establecer una relación de fidelización y confianza con los futuros estudiantes, realizando diferentes actividades dirigidas a centros de enseñanza secundaria:
    • Jornadas de puertas abiertas donde se recibirán a los estudiantes de los distintos centros.
    • Visitas especializadas por estudios, donde los estudiantes, de forma específica, visiten las Facultades en las que se imparten los grados en los que están interesados.
    • Visitas de miembros de la Universidad a los centros.
    • Jornadas para directores y orientadores de centros.
    • Jornadas de actividades para centros en colaboración con los Decanatos y Direcciones de Escuela.
  • Jornada Open Day UAH.

COMPROMISO 9: FORTALECER LOS SERVICIOS DIRIGIDOS A ALUMNIUAH

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Aumentar y mejorar las actividades formativas y de ayudas en la búsqueda de empleo orientadas directamente a AlumniUAH
  • Potenciar los servicios de la Tarjeta AlumniUAH incrementando la oferta formativa, deportiva y cultural.
  • Reforzar la labor de comunicación de los logros de AlumniUAH, mediante su difusión en redes sociales, web, Boletín Alumni, así como contando con su participación en encuentros en la UAH donde sean protagonistas.
  • Impulsar el Programa de “Embajadores UAH” para contribuir a extender el conocimiento de las actividades y valores de la UAH.
  • Fomentar las reuniones de AlumniUAH de distintas promociones en aniversarios de Facultades y Escuelas.
  • Ampliar el programa de Mentoría UAH que conecta a estudiantes de últimos años con AlumniUAH, orientándoles en el proceso de incorporación al sector profesional a través de su experiencia.
  • Contar con el colectivo AlumniUAH para colaborar en el reconocimiento de capacidades profesionales y actualización de los títulos de grado y posgrado.
  • Reforzar y aumentar las formaciones y actividades relacionadas con las competencias y requisitos necesarios para emprender, así como las orientadas a mejorar el currículo de habilidades intraemprendedoras de nuestros estudiantes y AlumniUAH.
  • Ayudar a establecer un acuerdo de colaboración duradero entre la representación estudiantil y el colectivo de Alumni.
  • Creación de competiciones de deportivas para Alumni que ayuden a mantener el vínculo con la universidad.

COMPROMISO 10: IMPULSAR LA FORMACIÓN EMPRENDEDORA Y TECNOLÓGICA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

OBJETIVOS PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
Aumentar y mejorar las actividades formativas y de ayudas en la búsqueda de empleo orientadas directamente a AlumniUAH
  • Hacer de la actitud emprendedora un sello distintivo en todos los ámbitos y estamentos de la comunidad universitaria.
  • Reforzar y aumentar la formación y actividades relacionadas con las competencias y requisitos necesarios para emprender, así como las orientadas a mejorar el currículo de habilidades emprendedoras de nuestros estudiantes y AlumniUAH.
  • Dirigir actuaciones para fomentar el espíritu emprendedor en estudiantes de centros de secundaria y bachillerato.
  • Potenciar el emprendimiento mediante el uso de las instalaciones presenciales del CRAI como un punto de encuentro de estudiantes, AumniUAH y personal de la universidad:
    • Poner en marcha la asignación de espacios para incubadoras temporales.
    • Facilitar encuentros mensuales con empresarios, emprendedores y directivos de alto nivel.
    • Acoger un congreso de emprendimiento Universitario de TFG/TFM.
Elaborar una estrategia de formación en aspectos tecnológicos para los colectivos de la Universidad.
  • Crear un Plan de Capacitación en competencias digitales para todas las personas de la Universidad (PDI, PAS, Estudiantes).
  • Continuar con el Plan de Transformación Digital de la Universidad, optimizando los fondos externos recibidos desde el Gobierno Central y desde las Comunidades Autónomas.
  • Formar a la comunidad universitaria de la UAH en técnicas para la prevención de ataques telemáticos.
  • Promocionar una oferta de cursos online abiertos masivos (MOOC) a través de una plataforma propia que identifique a la UAH.
  • Avanzar hacia una estandarización de la distribución de contenidos en el uso del aula virtual.
  • Poner en marcha una Mediateca, como repositorio en abierto de contenidos, tanto corporativos como docentes.