Compromiso

Una universidad que escucha y actúa

Comprometerse significa escuchar y actuar y este programa reúne ambas cosas. Quiero agradecer a todo el estudiantado, profesorado y PAS que han compartido conmigo sus ideas de mejora y que me han permitido elaborar un conjunto de acciones concretas que persiguen resolver esas cuestiones aún por mejorar, actualizar o desarrollar. A continuación, se presentan dichas acciones para cada uno de los colectivos que formamos nuestra Universidad identificando los objetivos a alcanzar mediante actuaciones concretas.

Las cosas no han sido fáciles en los últimos años para la docencia, la investigación y la gestión universitarias. La estabilización del profesorado y del PAS ha sido una de las máximas prioridades en el mandato que ahora finaliza. Pero aún nos queda mucho camino por andar. La promoción y dotación de plazas ha de acompañarse de una incentivación en la atracción y retención de talento que nos permita fortalecer una carrera académica adecuada a las necesidades de cada centro y área de conocimiento.

Lo mismo sucede en el caso del PAS, para quienes queremos desarrollar un plan de estabilización tanto para personal funcionario como laboral. Con ello, deseamos seguir apostando por la estabilización de una plantilla universitaria -dinámica y estratégica- que nos permita seguir liderando el conocimiento dentro y fuera de España; y ese es uno de los grandes objetivos de este programa junto con la digitalización de nuestros procesos administrativos. Una Universidad como la nuestra que abraza el pasado y lidera el futuro nos demanda el desarrollo de una estructura organizativa ágil -tanto a nivel docente, investigador, como de transferencia-. Y para ello desplegaremos, entre otras, un conjunto de acciones dirigidas al desarrollo y adquisición de competencias específicas dentro de nuestro profesorado y también del PAS, porque juntos hacemos Universidad.

La comunidad de estudiantes es la razón de ser de nuestra institución y sois vosotros también quienes habéis hecho posible este programa de acciones, dirigidas tanto a la formación integral de competencias transversales como al emprendimiento y la profesionalización mediante prácticas en empresa. El desarrollo académico del estudiantado no entiende de edad y desde la Universidad queremos continuar facilitando la formación continua después de la obtención del grado, acompañando a nuestros profesionales en sus propósitos intelectuales y creando entre ellos y con las siguientes generaciones un puente de comunicación, orientación y pertenencia. A continuación, este programa presenta acciones dirigidas a esa formación sin límites, para todas las edades y mirando siempre hacia la diversidad y la integración.