Breve biografía

Breve biografía que permite conocer un poco más a José Vicente Saz

Breve biografía de José Vicente Saz

Vida Profesional

José Vicente Saz es Catedrático de Microbiología del Departamento de Biomedicina y Biotecnología, y Jefe de Servicio de Microbiología y Parasitología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Cursó sus estudios de la Licenciatura en Medicina y Cirugía en Universidad de Alcalá (1982), Universidad en la que también obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía (1985). Se formó como Médico Especialista en Microbiología y Parasitología, realizando el M.I.R. en el Hospital Universitario La Paz (1986).

Es Profesor de la Universidad de Alcalá desde 1986. Ha impartido su docencia en el Grado de Medicina en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y en el Centro Universitario de la Defensa (CUD-Madrid adscrito a la UAH). Ha sido director del Programa de Doctorado en Microbiología y Parasitología (1990-92) y del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud (2009-11).

Inició su actividad investigadora en el campo de las enfermedades transmitidas al hombre a partir de los animales (zoonosis). Su labor se ha centrrado en las líneas de investigación de las “infecciones víricas transmitidas por roedores” y de las “infecciones víricas y bacterianas transmitidas por artrópodos”; en su última etapa investigadora han destacado especialmente los trabajos realizados en el ámbito de las enfermedades víricas emergentes (nuevas enfermedades aparecidas en las dos últimas décadas). Ha dirigido un importante número de Tesis Doctorales, así como dirigido y participado en diferentes proyectos de investigación. Como resultado de su actividad como investigador cuenta con numerosas publicaciones en libros y en revistas de reconocido prestigio e impacto, y ha presentado sus trabajos en numerosos congresos nacionales e internacionales.

Desde su incorporación a la Universidad de Alcalá se ha comprometido en actividades de gestión académica en todos los ámbitos universitarios. Fue Secretario Académico del Departamento de Microbiología y Parasitología desde 1987 hasta 1990, Subdirector del Departamento de Microbiología y Parasitología desde 1993 a 1994, Vicedecano de Ordenación Académica de la Facultad de Medicina desde 1996 hasta 2004 y Presidente de la Comisión Gestora de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte desde 2003 a 2010. Ha sido Decano de la Facultad de Medicina (desde 2004 hasta 2010), Vicerrector de Planificación Académica y Profesorado (desde 2010 hasta 2014), Vicerrector de Docencia y Estudiantes (desde 2014 hasta 2015) y Vicerrector de Personal Docente e Investigador (desde 2015 hasta el momento actual).

Desde 2018 hasta el momento actual, ha ejercido el puesto de Rector de la Universidad de Alcalá, cargo para el que fue elegido en 22 de febrero de 2018 y tomando posesión el 23 de marzo.

Aficiones

  • Ha practicado diferentes deportes (baloncesto, tenis…), y sigue siendo un gran aficionado de la práctica deportiva.
  • Muy aficionado a la fotografía, especialmente en algunas especialidades en las que se formó de forma autodidacta, como la macrofotografía o el retrato.
  • Gran amante de la literatura y la música.