Una candidatura basada en ilusión y confianza
Me presento como candidato a las elecciones a rector de la Universidad de Alcalá con el firme compromiso que siempre he mantenido con nuestra institución y con la gran ilusión de, si así lo decide la comunidad universitaria, poder ofrecer mi experiencia, mi trabajo, mi esfuerzo y mi dedicación para avanzar en la construcción de un nuevo proyecto, moderno y atractivo, centrado en las personas y comprometido con la sociedad que nos permita alcanzar las cotas de excelencia que todos deseamos para nuestra institución.
Cursé la Licenciatura de Medicina y Cirugía en la Universidad de Alcalá y posteriormente ingresé en ella como profesor. En los más de treinta años de dedicación a la Universidad de Alcalá, además de cumplir con mis actividades docentes, de investigación y asistenciales, desde el principio me comprometí estrechamente con nuestra institución, implicándome desde diferentes puestos en la mejora de nuestra institución; durante más de veinticinco años de mi vida universitaria me he implicado, desde diferentes puestos, en la gestión de nuestra institución. He ocupado distintos cargos, desde Secretario de Departamento a Vicerrector, pasando por Subdirector de Departamento, Vicedecano y Decano de la Facultad de Medicina. Por otra parte, también en mi actividad asistencial me he implicado en labores de gestión, ocupando los puestos de Coordinador, Responsable y de Jefe de Servicio del Servicio de Microbiología y Parasitología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Durante estos años he tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento de nuestra universidad desde diferentes ángulos y perspectivas, desde la secretaría del Departamento, hasta el equipo de gobierno de la universidad, pasando por la organización e implantación de una titulación compleja como CAFYDE, o ejerciendo la responsabilidad de gestionar un centro como la Facultad de Medicina. He dirigido personalmente iniciativas como la creación del actual Centro de Apoyo a la Docencia en Ciencias de la Salud, o la organización, estructuración y posterior adscripción del Centro Universitario de la Defensa, centro adscrito a la UAH en el que se forman los oficiales médicos del ejército español y cuya primera promoción se licenciará en el actual curso académico.
En esta candidatura se presenta una propuesta ilusionante para avanzar en un modelo de universidad adaptado a las necesidades presentes de nuestra sociedad, y con la mirada puesta en un futuro incierto pero atractivo, y con la intención de crear las estructuras necesarias que permitan a nuestra universidad adaptarse a los previsibles cambios de una forma ágil y rápida. Estas deseo que sean las señas de identidad de la propuesta que presento: una apuesta decidida por la excelencia en la investigación; la adaptación de nuestra oferta docente a los cambios y demandas de la sociedad, apostando por la empleabilidad de nuestros estudiantes como un objetivo prioritario; dotar unas infraestructuras que nos permitan afrontar las necesidades actuales y los retos futuros; incentivar las políticas de responsabilidad social, haciendo de la UAH una institución integradora y comprometida con la sociedad, con una política de calidad que incluya todos los ámbitos de la actividad universitaria; y una gestión eficiente, responsable y transparente, basada en la rendición de cuentas ante la propia institución y ante la sociedad.
Soy plenamente consciente de que para alcanzar estas metas es imprescindible contar con el compromiso, el trabajo y la ilusión de todos los integrantes de la universidad, profesores, estudiantes y PAS. Para ello, y en el caso de merecer la confianza del electorado, me comprometo a mantener y fomentar una cultura de diálogo y transparencia, trabajando de forma decidida para lograr que todos los miembros de la comunidad universitaria se sientan partícipes de un proyecto común, nuestro proyecto, nuestra Universidad.